Salud
Ver actividades

Garantizar un entorno saludable para pacientes y profesionales

En las consultas médicas —ya sean de medicina general, fisioterapia, podología o ginecología— el entorno de trabajo debe asegurar tanto la seguridad como el confort. Los profesionales de la salud, al igual que sus pacientes, están expuestos a diversos riesgos sanitarios en espacios cerrados. Virus estacionales, bacterias, polvo, productos químicos y olores derivados de los tratamientos o del entorno agravan este riesgo. En este contexto, contar con purificadores de aire para consultas médicas se ha vuelto fundamental para mejorar el entorno asistencial.

Para responder a estos desafíos, JVD propone soluciones adaptadas a las necesidades específicas de las consultas médicas. Gracias a equipos robustos, fáciles de usar y de mantener, JVD contribuye a garantizar un entorno limpio, saludable y seguro, al tiempo que asegura el bienestar de los profesionales y sus pacientes. Este último punto es crucial para fidelizar a los pacientes, pero también para mantener un entorno de trabajo productivo y agradable. Consulta este análisis sobre la ventilación en consultas dentales para reducir la exposición a aerosoles.

¿Qué productos son adecuados para una consulta médica?

Shield Blanc JVD

Shield

Purificador de aire profesional con tecnología patentada, para espacios de hasta 60 m². Ideal para salas de atención, salas de espera o zonas técnicas.

Shield Compact Blanc JVD

Shield Compact

Purificador de aire ultracompacto con tecnología patentada, para espacios inferiores a 20 m². Fácil de usar, transportable y de bajo consumo energético.

Dispensador de gel hidroalcohólico

Garantiza una correcta higiene de manos. Ideal para zonas de paso, salas de espera y espacios de atención.

Calidad del aire: ¿cuáles son los desafíos en una consulta médica?

Olores intensos: Los malos olores en las consultas médicas no son solo una molestia. Pueden deberse a productos químicos, desinfectantes o aire viciado, y afectan al bienestar de los profesionales sanitarios, a su concentración y, a largo plazo, a su salud.

Estrés e incomodidad: Los profesionales que trabajan en entornos con olores desagradables sufren una disminución en la concentración, mayor fatiga y niveles de estrés más altos. Esto puede afectar negativamente a su motivación y a su rendimiento.

Riesgos para la salud:La exposición repetida a sustancias químicas mal ventiladas puede provocar problemas respiratorios, irritaciones y afecciones crónicas. Esto afecta especialmente a quienes trabajan durante largos periodos en un mismo espacio.

Impacto en la imagen de la consulta: Un ambiente mal ventilado o con olores compromete la experiencia del paciente y puede afectar negativamente su percepción de la calidad del servicio, reduciendo su fidelización.

Prescribir un aire más saludable: un aliado para el tratamiento de las alergias

La calidad del aire interior sigue siendo un aspecto subestimado, a pesar de su papel crucial en el tratamiento de las alergias. Según la ADEME, el aire que respiramos en interiores puede estar hasta cinco veces más contaminado que el exterior. Esta situación es especialmente preocupante para las personas alérgicas, que están expuestas continuamente a contaminantes invisibles como pólenes, ácaros o mohos, muy presentes en espacios cerrados. Estos alérgenos provocan desde irritaciones leves hasta graves afecciones respiratorias que pueden afectar seriamente la calidad de vida diaria.

Purificadores de aire en consultas médicas: una ayuda valiosa

En Francia, casi una de cada cinco personas sufre de alergias respiratorias, y la mayoría de las exposiciones se producen en interiores, donde pasamos más del 89 % del tiempo. En este contexto, la purificación del aire se presenta como una herramienta eficaz para reducir la carga alergénica y aliviar los síntomas de forma sostenible. Complementa los tratamientos médicos indicados por los alergólogos y ayuda a prevenir la aparición de síntomas. Recomendar un purificador de aire cuyas prestaciones hayan sido validadas por laboratorios independientes según normas reconocidas, como la NF B44-200, permite ofrecer a los pacientes una solución preventiva, duradera y eficaz. Un recurso sencillo pero esencial para mejorar su salud respiratoria. Estas ventajas hacen que los purificadores de aire para consultas médicas sean una herramienta clave para el bienestar de pacientes y personal.

Purificadores de aire para consultas médicas en ambiente clínico

La norma NF B44-200: un estándar de eficacia

La norma NF B44-200 es uno de los estándares más rigurosos para evaluar la eficacia de los purificadores de aire, especialmente en lo referente a la eliminación de microorganismos y alérgenos en interiores. A diferencia de otros ensayos que emplean sustitutos como pelo animal, esta norma se basa en la medición del abatimiento de proteínas alergénicas reales, ofreciendo así una evaluación más fiable y representativa de las condiciones que se dan en espacios sensibles.

Los purificadores Shield y Shield Compact han sido evaluados según esta norma por laboratorios independientes. Han demostrado un rendimiento muy elevado en modo “One Pass” (una sola pasada del aire por el aparato), con tasas medias de reducción de:

  • Fel d1 (alergeno del gato): 96,33 %
  • Der p1 (ácaros): 95,81 %
  • Bet v1 (polen): 79,6 %

Estos resultados confirman su capacidad real para reducir eficazmente la concentración de alérgenos en el aire, ofreciendo a los pacientes alérgicos una solución concreta para limitar su exposición diaria.

Shield inspira confianza

Hemos instalado purificadores de aire Shield en nuestro centro médico: en los despachos de consulta, en la sala de espera y en el área de recepción. El modo CONTINUO nos permite mantener una protección constante durante toda la jornada. En ocasiones, al inicio o al final del día, utilizamos el modo BOOST para obtener un efecto más rápido. Notamos inmediatamente una sensación de frescor en el ambiente. Es un equipo extremadamente sencillo de utilizar, algo muy valorado cuando debe ser manejado por varios miembros del equipo. Hemos colocado las pegatinas “Aquí, el aire está purificado por su salud” en la puerta del consultorio. En nuestro caso, ofrece una ventaja clara: reduce la circulación de virus y, por tanto, el riesgo de contagio, sin generar toxicidad alguna. Nuestros pacientes se sienten tranquilos, sabiendo que no corren el riesgo de contraer una enfermedad o virus adicional. Su forma y tamaño llaman la atención: nos preguntan con frecuencia dónde se puede conseguir.

Dr. Hamon
Médico generalista y Presidente de honor de la Federación de Médicos de Francia.